¿Te has puesto a pensar alguna vez en cómo decides cómo cliente?, ¿Qué influye en tu decisión?, ¿Te quedas con la primera opción que encuentras o buscas varias antes de decidir?, ¿Buscas en Google?, ¿Usas referencias de amigos?.
![](https://static.wixstatic.com/media/500091_fc8be301bcb14576be2ede3d6e552632~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/500091_fc8be301bcb14576be2ede3d6e552632~mv2.png)
Ciertamente los parámetros que usamos para elegir difieren entre las distintas personas, el momento en que necesitan adquirir el producto o servicio, lo que están dispuestos a pagar, la cercanía física del lugar, qué tan fácilmente pueden encontrar a un proveedor y ciertamente la comparación con otros que venden algo igual o similar.
Este último punto es muy importante que lo tomes en cuenta, ten por seguro que te compararán con tu competencia, y esto influirá en la decisión de compra.
Una permanente vigilancia a tu competencia te dará información esencial para la continua mejora de tu servicio, te servirá para comparar cómo lo estás haciendo, identificar dónde hay oportunidades para desarrollarte y mantenerte alerta siempre, estar atento a los cambios y listo para reaccionar.
Es por esto que me gustaría compartir contigo algunos puntos a considerar cuando realices tu análisis de la competencia. Te sugiero trabajar un Excel, te permitirá tener un orden y podrás mantenerlo permanentemente actualizado.
Haz una revisión para identificar a tus competidores directos e indirectos (aquellos que hacen cosas parecidas a ti)
Revisa dónde comunican, qué dicen y cómo lo dicen, qué características ponen en relevancia, cuánto cobran, qué promociones ofrecen, qué canales de comunicación usan (Web, redes sociales) y cuál es el tono en la comunicación.
Identifica las fortalezas y debilidades de tu competencia.
Compáralas con tus fortalezas y debilidades.
Luego revisa en qué posición te encuentras con respecto a ellos, en qué puntos eres más fuerte y en cuáles más débil.
Trabaja los puntos donde identifiques mayores debilidades y potencia tus fortalezas.
Este ejercicio te puede ser de mucha utilidad, sobre todo si lo haces de forma permanente, recuerda que el mercado es dinámico, global y puedes sacar grandes beneficios de esto.
Espero te sirva, y cualquier duda que tengas, por favor no dudes en contactarme escribiendo a massiel@massielbarrientos.com
Que tengas un excelente día!
Massiel
Comments